¡YA! Estás a punto de vivir una experiencia muy divertida en tu bici.
Si estás aquí es por que sos especial. Sos un invitado especial y sabrás que recién abriremos la tranquera del Bike Park en el verano de 2018. Mientras eso pasa queremos que pruebes lo que estamos haciendo y nos critiques de la forma más ruda y menos elegante que tengas. Con vos, ¡estamos poniendo a punto el Río Bike Park !
Antes que comiences a pedalear queremos hacerte algunas recomendaciones:
MUY DIFICIL:
Los senderos calificados de esta manera tienen carteles negros, con dos rombos negros. Estos senderos son solo para bikers altamente capacitados y entrenados. Sugerimos te abstengas de hacer este tipo de senderos hasta que no tengas la capacitación ideal.
DIFICIL:
Son los senderos también con carteles pintados de negro y con un solo rombo. Un poquito menos difícil que los anteriores pero igual de peligrosos. Sugerimos evitarlos.
INTERMEDIO:
No ofrecen peligro, pero si algo de destreza y capacidad para sortear algunos obstáculos. Sus carteles indicadores están pintados con azul. Sugerimos probarlos una vez que completes todos los senderos fáciles.
FACILES:
No hay ninguna excusa para completarlos a todos. Son verdes y todos fáciles. ¡Animate a completarlos!
Por distintos circuitos del Río Bike Park, verás plantas de olivos. Probablemente los veas como un árbol más en la viña o en el bosque
Algunos lo verán como un lugar estratégico para hacer un «sprint» (pasar con las bici al oponente) otros como un mágico y eterno sendero. Lo cierto es que transitarás por largas hileras con olivos centenarios. Nuestros bisabuelos plantaron las primeras plantas y desde entonces se han hecho las clásicas aceitunas caseras. Hoy, cuando vuelvas de tu «ride» por el bike park podrás pasar a degustar de las aceitunas negras o verdes de la nueva cosecha, de las plantas de esos senderos sin fin.
Es un lugar de encuentro casual de los bikers donde podrán tomarse unos minutos y conectarse con el lugar. La magia del lugar se disfruta también cuando te bajas de la bici y sentís lo que te rodea.
Se dice que nuestros abuelos con los curas del lugar hacían las comuniones a los lugareños. Originalmente una cascada de agua regaba el lugar y servía de marco natural a las acciones de gracias y bendiciones. Al derivar el cauce de la cascada y correrla un par de metros se produjeron varias inclemencias climáticas durante años seguidos que los antiguos asociaban con haber roto ese lugar sagrado. Hace 15 años le dimos a este lugar un espacio destacado y hace 15 años que las cosechas son bendecidas año tras año con abundancia.
Nuestros amigos ha usado por años el lugar para clases de yoga y meditación ayurvédica. Hoy es nuestro lugar favorito, donde nos sentamos a dejar pasar el día para relajarnos y conectarnos con los sabios árboles del lugar.
Estamos en cuenta regresiva para inaugurar uno de los Parques Temáticos más lindos y divertidos para los amantes del Mountain Bike.
Hemos empezado y eso es importante. Las ideas de años se transformaron en bocetos, los bocetos en realidades y ahora no queda más que seguir materializando un sueño y compartirlo con quienes aman el ciclismo. ¡USTEDES!
Tenemos registrada la fecha cuando comenzamos con esta locura pero sabemos que no terminaremos nunca. Siempre faltan cosas por hacer y algún día tendremos que presentarlo en sociedad. Nos hemos fijado como fecha de APERTURA OFICIAL el 14 de setiembre de 2018, pero ante los pedidos e impaciencia de amigos estamos brindando invitaciones especiales, con turno, a quienes deseen chusmear lo que estamos haciendo, darse unas vueltitas y porqué no, sentirse parte de este proyecto. Si sos curioso, impaciente y nos hacés el aguante con algunos detalles que todavía nos faltan en «Río» escribinos a info@riobikepark.com.ar y con gusto te invitaremos a que nos visites.
RIO BIKE PARK es un parque privado que busca generar espacios para fomentar la vida al aire libre, el turismo y el respeto por el medio ambiente y la naturaleza. El Parque está administrado y mantenido por familias que viven en él y se sustentan del mismo.
Solicitamos a cada visitante declarar conocer y aceptar que es responsable del correcto uso de las instalaciones del Parque, por lo que se entiende que cada persona que ingresa al mismo se compromete a cumplir debidamente las siguientes normas, que contribuyen al mantenimiento y funcionamiento seguro para vuestra propia seguridad.
ACTIVIDADES NO PERMITIDAS
a) Circular en auto y a pie en caminos y senderos -respectivamente- que no estén especialmente habilitados. b) Está estrictamente prohibida la movilización de cualquier medio motorizado excepto los de la administración.
b) Está prohibido bañarse en cascadas, arroyos y acequias. Como así también interrumpir o desviar los mismos. Los cauces naturales y artificales que se encuentran en el Parque son para uso agrícola y mantenimiento de bosques y vegetación.
d) No prender fuego salvo en las churrasqueras. No dejar jugar con fuego a niños y evitar que las brasas caigan al piso.
e) No Cazar y/o pescar, ni, en general, causar cualquier tipo de daño a la flora y fauna
f) Tirar basura en lugares no establecidos.
h) Para los ciclistas es obligatorio el uso de casco, lentes y guantes.
i) Se prohíbe el ingreso a zonas restringidas o senderos que no estén señalizados.
j) Se sugiere a los ciclistas ingresar con cubiertas tubelizadas o al menos cámaras con líquido. El ciclista que no circule por los senderos tiene altas probabilidades de pinchar aún con cubiertas y cámaras con líquido.
k) Ser respetuoso con los demás visitantes, darle prioridad al ciclista que circula por senderos establecidos y cuidar de niños de no obstaculizar su paso.
l) Los niños deberán siempre estar acompañados por una persona mayor. El visitante declara conocer que hay circuitos DIFICILES y MUY DIFICILES que son peligrosos para menores y cualquier persona que tenga un nivel intermedio o principiante.
m) La Administración del Parque está especialmente facultada para desalojar del predio a todo aquel que contravenga alguna de las normas previamente enunciadas.
n) Prohibido cortar frutas y/o vegetales de estación. Puede solicitar muestras de degustación que serán otorgadas sin cargo según disponibilidad. El visitante se hace responsable por comer frutas y/o verduras que no han sido lavadas con agua caliente y pueden estar curadas con elementos que son nocivos para la salud pudiendo causar diarrea o vómitos.
ñ) No modificar sentido o dificultad de los senderos. Las mismas han sido catalogadas y diseñadas por integrantes del IMBA (International Mountain Bike Asociation)
o) Cualquier problema o accidente que tenga lugar fuera de la propiedad del Parque será pura y exclusiva responsabilidad del visitante.