tAi CHI, significa ¿tai chiflado?

|

No precisamente. Aunque cuando pases por la puerta de Río Bike Park y veas personas haciendo movimientos extraños a lo lejos, en un deck, arriba de una viña, con vista a la Cordillera de Los Andes, lo más probable es que pienses…. “¡Que tipos locos, pero que lindo lo que están haciendo!”… e inmediatamente sentirás una rica sensación de querer sumarte a estos chiflados. (Ni lo dudes, venite sábados a las 11hs).

Vamos de cero. El Tai Chi es un arte marcial milenario de relajación que reduce el ESTRÉS y la ANSIEDAD al mismo tiempo que mejora la flexibilidad del cuerpo y el equilibrio con la mente. En el Bike Park orientamos todo esto a mejorar posturas, equilibrio y rendimiento arriba de una bici todo terreno o mtb.

Muchos de los que amamos el ciclismo o quienes comienzan a practicarlo se enfocan solamente en la bici y dejamos de lado la importancia de fortalecer zonas críticas de nuestro cuerpo que estarán expuestas en un deporte de alto riesgo o extremo. Estas zonas articulan nuestro cuerpo y reciben constantes impactos del terreno que son absorbidos en gran parte por la bici (si la misma tiene amortiguación doble o una buena suspensión) y otra por nuestro cuerpo. Es ahí donde comienzan dolores de cuello, muñeca, cintura, brazos por mencionar algunas. Además de corregir posiciones de cuerpo relacionadas con la bici, alturas de asiento, manubrio y posturas, sería de gran ayuda que colaboraras con tu cuerpo brindándole algunas clases de Tai Chi en el Bike Park.

Por eso, además de los cientos de razones lindas que existen para practicar el Tai Chi, te damos 10 buenos motivos para practicarlo en nuestro bike park

10 RAZONES PARA PRACTICARLO EN EL BIKE PARK

  1. ALIVIAR TENSIONES: Los movimientos del Tai Chi están diseñados para prevenir o aliviar los bloqueos y permitir que la energía o Qi fluya libremente a través del cuerpo.
  2. CALMAR LA MENTE: Los movimientos lentos y las posturas asociadas al Tai Chi son cuidadosamente formuladas para fortalecer el cuerpo y la mente.
  3. REDUCIR LA TENSION ARTERIAL: al unir ejercicio aeróbico con las técnicas de meditación, contribuye a disminuir la tensión alta.
  4. CALMAR DOLORES DE CABEZA Y ESPALDA: e incluso el insomnio, al estimular la circulación de la energía o Qi por todo el cuerpo, el Tai Chi puede reducir y eliminar los bloqueos energéticos que causan dolores, dolores y otras enfermedades.
  5. FORTALECER BRAZOS Y PIERNAS DE LOS BIKERS: a pesar de la atención en los movimientos lentos y deliberados,el Tai Chi es un ejercicio físico muy eficaz, al fin y al cabo fue inicialmente diseñado como arte marcial. Los movimientos fluyen entre sí, mantienen el cuerpo en movimiento continuo que ayudan a fortalecer brazos y piernas.
  6. DESBLOQUEAR ARTICULACIONES: previniendo enfermedades como la artritis. Las posturas de bajo impacto de Tai Chi son suaves en las articulaciones, colaborando así en aumentar la movilidad y la amplitud de movimiento en los tobillos, las caderas y las rodillas.
  7. REDUCIR RIESGO DE CAÍDAS Y LESIONES EN LA BICI: Como mejora la fuerza, la amplitud de movimiento y la orientación espacial. El Tai Chi reduce el riesgo de caídas u otras lesiones asociadas a la debilidad y pérdida del equilibrio.
  8. MEJORAR EL SISTEMA RESPIRATORIO: Y nuestro sistema cardiovascular. A pesar de que la frecuencia cardíaca disminuye durante la práctica del Tai Chi, el flujo sanguíneo se incrementa, el fortalecimiento del sistema cardiovascular. Además, las técnicas de respiración profunda se acumulan capacidad pulmonar, aumentan la cantidad de oxígeno inhalado en el cuerpo y expulsan más gases residuales y la energía rancio.
  9. LOGRAR EL AUTOCONOCIMIENTO: El efecto más importante de la práctica del Tai Chi Chuan es el autoconocimiento ya que, en definitiva, gracias al Tai Chi aprendemos a contactar con nosotros mismos y a sentirnos mejor de forma global.
  10. DISFRUTAR DEL CICLISMO: Mariana, nuestra profe de Tai Chi, al igual que todos los instructores del Bike Park, consideramos fundamental disfrutar del ciclismo. No importa si lo estamos haciendo en un nivel competitivo o recreacional. Nano, el profe de MTB, lleva en su manubrio y el de todos sus alumnos un Patito para simbolizar esto. Y en las sesiones de Tai Chi del Bike Park te vamos a dar los tips básicos para que, por ejemplo, con unas simples técnicas logres una correcta relajación muscular y mental en la linea de meta de una carrera y disfrutes la misma siendo totalmente consciente y feliz de lo que estás haciendo. De la misma manera, lo podés utilizar antes de salir a pedalear desde casa. Es solo por mencionar algunos aspectos de nuestro Tai Chi y nuestra chiflada relación que le damos con el mountain bike.
  11. TOMATE UNOS MATES: Los mates no tienen nada que ver con la práctica milenaria, pero nosotros al finalizar la clase nos distendemos con unos mates y una espléndida vista de Rio Bike Park. ¡Sumate!

Las clases se dictan los sábados a las 11hs. por una genia, Mariana Mayer que pertence a PADEME, Conciencia Corporal. La primera sesión es SIN CARGO. Reservá tu espacio en este link: https://bit.ly/2U22z9w