¡El grupo ha logrado la IV Cumbre!. Luego de varias sesiones de entrenamiento en que el objetivo es, por sobre todo, cuidar el cuerpo. Hemos limpiado nuestra mente de telarañas, nos hemos alejado de cualquier competencia que no sea nuestra propia sombra y finalmente,… hicimos lo que teníamos previsto: comernos una gran picada y hacer un asadazo luego de la Cuarta Cumbre.
Con las anteriores cumbres y sesiones hemos ido ganando altura, técnica y entrenando la cabeza para desafíos más intensos… pero tampoco tanto. El mayor problema fue levantar a varios a las 6.30 de la mañana para ir a pedalear, pero una vez que se está en plena travesía todo es lindo. Partimos pedaleando desde la costa del Embalse Potrerillos y no paramos hasta el Mirador de Las Vegas que se encuentra a poquito más de 2.200 msnm. No hay una puta bajada hasta ese hito y todo es un lindo esfuerzo. Pero apenas se llega a la cumbre la satisfacción es total. Ni hablar de la bajada, que es… ¡todo bajada!
Seguínos en Instagram para ver todas las fotos y videos: https://www.instagram.com/rio_bikepark/
Lejos de dar clases, en el Programa 10 Cumbres para Mountain Bike compartimos experiencias, esbozamos sugerencias de técnicas de manejo, hablamos mucho sobre bicis, recomendamos que hacer y que no hacer, cada uno va aportando sus vivencias y su modo de ver el mundo:
En fin,… en las sesiones. Intentamos concensuar y escuchar cada versión, pero nada mejor que aplicar la experiencia que más cómodo se sienta uno.
No nos olvidamos de los problemas. Buscamos una nueva forma de enfrentarlos
El objetivo con las sesiones no es tapar los problemas ni olvidarnos del «mundo real», es aprender nuevas formas de convivir con ello. Dicho de una manera más burda, en las sesiones del Programa 10 Cumbres en MTB… nos embadunamos todo el cuerpo con la crema Agarompa Flex para que luego de pedalear, todo nos chupe uno y la mitad del otro. De esta manera las cosas se resuelven casi mágicamente y sin tanto estrés.
Estás acá, aquí y ahora
Envalentonamos al grupo de las 10 Cumbres a dejar no solo su celular sino todo los pensamientos que tengan que ver con el pasado o el futuro.
Una vez que subimos a la bici y encaramos la sesión del día, la atención es plena. Simplemente nos concentramos en el presente. Sintiendo nuestra respiración, sintiendo la bici… (un pequeño y casi imperceptible roce en la cadena con el descarrilador hace que el cuadro tenga una leve vibración y eso lo sentimos, actuamos y corregimos). Vemos el paisaje, como cambia la vegetación, el suelo, los animales, un moscardón que nos pasó zumbando, la brisa que nos pega en la cara.
Ya desde la calle Mitre de Chacras de Coria (ver foto), para muchos la puerta de ingreso a «Los Senderos», puede ser un bueno motivo para «activarse» en modo presente. Imposible no abstraerse en la magia de esos gigantes que vitorean nuestro paso y también nos dan sombra. Todo eso, con o sin imaginación, es el «aquí y ahora». Simplemente hay que estar atentos a todo lo que nos trae el camino.
Nada de eso hablamos en las «10 Cumbres»
Tranqui. Nada de eso se habla, simplemente lo vamos haciendo en modo natural con todo el grupete y la comunión con todos está en su mejor momento (en realidad porque la mayoría está de vacaciones).
Tampoco hablamos de ganarle a nadie ni de forzar nuestro cuerpo al límite, ni tomar polvitos mágicos para aumentar el rendimiento. Si hay un desafío o varios. Cada uno de nosotros tiene una motivación (o 10 motivaciones) y cada una de las cumbres será un motivo de superación personal, logros y acumulación eterna de satisfacciones.
Para eso estamos. Para desafiarnos deportiva y sanamente, fortalecer nuestra mente y cuidar nuestro cuerpo.
En que consiste el Programa 10 Cumbres
Es una motivación anual que tenés para pedalear en forma constante todo el año. Son 10 cumbres que todo ciclista mendocino debería de tener en su camel back. Por cierto, el Cristo Redentor es una de las cumbres. Si, pero es la más fácil de las difíciles.
Para estas 10 cumbres, tenemos dos sesiones en la semana que nos preparan física y mentalmente a superar esos desafíos. Y nuestro desafío es que a todas las cumbres llegues de una manera divertida, holgada y con una sonrisa de oreja a oreja (no solo pa la selfie).
Cada día que pasa, la vara se pone más alta. Cada día que seguís pensando si entrar al grupo o mirar una serie en Netflix el grupo sigue acumulando kilómetros y experiencias. Este es el mejor momento para entrar o para seguir mirando Instagram: @rio_bikepark.com.ar
Es un momento de satisfacción total, plena. Luego de varias sesiones de entrenamiento, luego de una trepada fenomenal que pone a prueba todo nuestro ser (cuerpo y mente) se llega a lo más alto y se DISFRUTA. Se liberan gritos de gloria, se levantan los brazos, se salta (si quedan fuerzas) y se abraza con los compañeros de aventura.
En ese momento, justo en ese momento. Es donde tiramos el ancla.
Y cada vez que decimos esto a los integrantes del Programa 10 Cumbres ellos saben que tienen que guardar ese momento en su memoria. Tienen que anclar esos minutos de felicidad para no olvidarlos más. Si es posible, como le pedimos siempre, con algún bailecito que ayude a fijarlo en la memoria.
Luego, en algún momento de la semana (o de la vida), iremos a buscar ese momento de felicidad a nuestra memoria y lo recordaremos en cada detalle.
Algunos, que ya tienen varias cumbres y varios momentos «anclados» lo usan como una pastillita antiestress, como un antídoto contra el jefe, como un generador virtual de endorfinas y dopaminas que sirve para sobrellevar cualquier contratiempo rutinario. Es tan simple como eso. ¡Y funciona!, no nos crean, vengan al Programa 10 Cumbres, tiren el ancla ustedes y compruébenlo.
Programa 10 Cumbres
En este momento ya hemos logrado 2 de las 10 cumbres. Las primeras 5 son relativamente fáciles y luego, con las otras 5, el nivel va aumentando progresivamente. Una de las cumbres es el Cristo Redentor ubicado en Las Cuevas, Mendoza. Si bien es una de las cumbres que forma parte de la segunda etapa, no es la más difícil. Diríamos que es la más fácil de las difíciles. Si querés un desafío que dura todo el año y la motivación que te hace falta para no perderte ninguna sesión de entrenamiento, unite a nosotros en este link.
Es una de las técnicas que usamos para distender el grupo frente a una sesión de entrenamiento dura o un día de cumbre.
Sonreir, aflojar el cuerpo, traer recuerdos de nuestras primeras pedaleadas, ¡nuestra primera bici!. Tal vez esa bici chiquita con rueditas para conservar el equilibrio. Esos momentos, cuando nos juntábamos en la calle con los amigos del barrio y todos en bici planeábamos algún ring-raje en bici. Algún momento de estos debés de tener,…. a menos que seas demasiado viejo o la memoria te falle.
No importa. En definitiva buscamos eso de grandes. Subirnos a la bici, olvidarnos de los problemas, la oficina, el trabajo y poner la mente en «cero». No hay motivo para estresarse arriba de la bici en una sesión de entrenamiento. Asique vamos a levantar los brazos al cielo, un pequeño gritito de «yujuuuu» y a rodar con nuestra bici.
La misma técnica fue la que sugerimos a algunos instructores del Parque de Nieve de Los Puquios, en Mendoza. Notamos que el futuro esquiador en su primera clase está rígido, tenso y con mucho miedo. Nada mejor que hacerlo sentir seguro y liberar todas esas tensiones primero. Sentirse como un niño, es volver a disfrutar, a perder el miedo y no tener otra preocupación que el presente mismo.
En cada sesión del Programa 10 Cumbres hay algo de esto. De volver a la fuente. La bici para nosotros no es una herramienta de competencia. Es simplemente un instrumento que nos hace olvidar de todo y nos hace sentir niños otra vez.
Un recuerdo que quedará grabado para toda tu vida
El Programa 10 Cumbres, es para que te animes a disfrutar de la bici, para que tengas una motivación todo el año, para crear momentos inolvidables que contarás a tus hijos y tus nietos. Serán los 10 desafíos más lindos que has hecho en una mountain bike.
Si estás interesado en formar parte del Programa, siempre hay tiempo. Dale a este link y sumate. Si tu nivel no es el del grupo, disponemos de un plan de nivelación para que te sumes rápidamente.
En el Programa «10 Cumbres en MTB» no todo son cumbres y no todo son sesiones de entrenamiento.
Una de las consignas de una sesión fue pedirles a los miembros del Grupo que trajeran puestas medias de colores diferentes. El objetivo: ¡Ninguno!.
Surgieron anécdotas como: «Mi señora me vió y me dijo, estabas viejo pero ahora también choto, ¡te has puesto las medias de diferente color!«. Ni hablar de los comentarios que nos pedían explicaciones. ¡Algún sentido tendría que tener todo esto!, no era posible hacer esto por nada. Solo por joder.
La verdad es que si. Teníamos ganas de joder al grupo pero había un objetivo de fondo en todo esto. La idea es que no hagan caso a nuestras sugerencias y tips de como andar en bici. En realidad que no lo hagan caso a nadie. A ningún instructor, profe o videos de youtube. Cada técnica tendrá que comprobarla cada uno a su momento. Simplemente hay que tomar esa instrucción y madurarla en forma personal. Tal vez la posición que el instructor pide, no es la adecuada para el tipo de cuerpo, el tipo de bici y el MOMENTO del biker. Esa misma instrucción, cada biker debería de ir ajustándola o adaptándola a la forma y estilo de cada uno.
Por otro lado muchas veces se pretende en los grupos de Mountain Bike que todos completen una instrucción de manera correcta en el mismo día. Y cada biker es una persona que tiene sus tiempos. Podrá completar el ejercicio ese mismo día junto a todos o lo hará en las semanas siguientes. «No hay pedo» (como dicen los mejicanos), cada uno ¡A su tiempo y a su momento!
10 Cumbres
En el Programa «10 Cumbres en MTB» intentamos dar algunos ejercicios básicos que sirven no solo para subir las Cumbres programadas sino para mejorar el rendimiento del ciclista. Estos ejercicios suelen llevar un cuarto de la sesión y luego pedaleamos, liberamos endorfinas y nos divertimos como un grupo de amigos en bici. Si estás interesado no dejes de visitar este link, cualquiera puede sumarse en cualquier momento. Hasta tenemos un curso de nivelación para quienes comienzan desde cero.