apoyamos el permiso para salir

|

Antes que nada, aclaramos que el Bike Park está cerrado, permanecerá así hasta que las autoridades permitan la práctica de deportes extremos, pero desestimamos que Río Bike Park abra sus puertas en el presente año.

A raíz de una entrevista a nuestro Director Operativo en el Diario Uno y sobre la viralización de la misma en el “Pedido de permiso para circular por la ciclovía o bici senda” en Change.org http://chng.it/cY7jwtLvJ7 Creemos que el gobierno a realizado un buen trabajo en la primera etapa de la pandemia y el pueblo ha cumplido bien, dentro de sus posibilidades.

Sin embargo El MIEDO ha sido un arma muy poderosa y ha funcionado muy bien en la historia del mundo. Está bien usar el miedo en países como Estados Unidos y hasta en provincias como en Buenos Aires, pero no podemos aplicar el mismo régimen en el pueblo de Mendoza. Acá somos pocos y nos conocemos mucho.

Recordemos que el miedo va en sentido opuesto a la DEMOCRACIA. No tengamos miedo de que alguien piense distinto. No lo tildemos de loco, insensible o cheto porque no piense igual que todo el mundo. No agachemos la cabeza. Respetemos pero sin arrodillarnos. No dejemos nunca de cuestionar y cuestionarnos.

En todo y fundamentalmente en materia de pandemia donde nadie tiene claro que es lo que está pasando, se necesita fundamentalmente de SENTIDO COMÚN. Busquemos formas, no todo es blanco o negro, puede haber un gris que también sirva para salvarnos o al menos para pasarla bien mientras todo esto ocurre.

Al gobierno nacional le salió perfecta la idea de aplanar la curva. Hay que sacarse el sombrero. Pero hay que reinventarse permanentemente. ¿Este aplanamiento nos podría llevar a un colapaso sanitario en invierno?. Hasta hubiese sido mejor tener dos picos de infectados, uno ahora y otro en invierno y no un gran pico en invierno que haga colapsar y explotar todo. Volvemos a lo mismo nadie sabe, nadie conoce, nadie puede predecir a ciencia cierta y lo que hace falta es buscar otras opiniones, transitar por el sentido común y dejar el miedo para las grandes urbes.

Después de todo el sistema de salud ya estaba colapsado previo a la pandemia. Si no, pregúntele usted a cualquier afiliado de PAMI. No hay ambulancias, camas ni profesionales suficientes. Nunca los hubo en Argentina.  “Nos mandan a luchar al frente sin armas” decía una enfermera.

Recuerda usted cuando el gobierno envió a millones de personas en el país, todos juntos a cobrar jubilaciones, asignaciones y planes? En medio de la pandemia y una gran parte de esta masa que se movilizó fue grupo de riesgo. Se atestó gente en la puerta de los bancos, colectivos y medios de pago. Sin barbijo, sin protecciones y agolpados durante horas en colas sin distanciamiento social. Todos hicimos futurología y la predicción era que en una semana, dos a lo sumo, el pico de Coronavirus explotaría en el país.

No pasó nada. No hubo tal pico

Pero como este hecho pasó desapercibido y no lo supimos entender. Si en esa gran cantidad de gente el virus no transitó, no deberíamos de tener el menor MIEDO a que una persona circule por la bici senda o ciclovía para distraer una hora de sus pensamientos negativos y alejarla un ratito del televisor.

No estamos pidiendo que la gente salga a entrenar, estamos pidiendo permiso para que el adulto mayor que está sano y no en grupo de riesgo salga a caminar o pedalear y no termine con hipertensión, depresión y obesidad al final de la pandemia.

Probablemente quienes no están a favor de nuestra sugerencia, son los mismos que cuando van a comprar pan lo hacen por el camino más largo o a la panadería que está más lejos. Simplemente estamos pidiendo “formalizar” ese pequeño viaje y por qué no hacerlo sin miedo, y sin remordimientos.

Existe un sector de la población que la está pasando mal y no tendrá un retorno fácil a la vida normal y cuando lo haga sucumbirá en excesos. Para que esto no suceda necesitamos equilibrar las cosas y en algunos casos, con las restricciones debidas, con el protocolo adecuado pero pensar en que forma nos vamos a encontrar cuando todo esto pase.